El 26 de marzo se celebró en el showroom WEcontract BCN una sesión dedicada a la ampliación y reforma del bloque quirúrgico del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol.
Esta ampliación se llevó a cabo con el objetivo de crear un entorno moderno, eficiente y funcional que mejore la experiencia tanto de los pacientes como de los profesionales sanitarios, basándose en la arquitectura hospitalaria y la iluminación especializada. En la sesión participaron Carlos Durán, Arquitecto, socio y fundador en CDB Arquitectura, Hernán Gastelu, Arquitecto asociado en Mario Corea Arquitectura y Jorge Catanzariti, Managing director en Luxes.
Comenzaron la presentación los arquitectos introduciendo el proyecto de reforma, de casi 1000 m2 y comentando algunas de las intervenciones previas, ejecutadas durante la pandemia del COVID-19. Gastelu destacó la arquitectura y vistas del edificio original, mientras que Durán habló de algunas de las dificultades encontradas durante la ejecución de la obra, debidas a la ubicación y las cotas de algunas de las zonas a reformar. Continuaron comentando las distintas intervenciones planta por planta, como la nueva zona de laboratorio de la planta -1, la ampliación de 8 boxes en la planta 0, los nuevos bloques quirúrgicos de las plantas 1 y 2 o los nuevos vestuarios de la plantas 3, entre otras. Para finalizar su intervención, mostraron y analizaron imágenes de las diversas ampliaciones y reformas realizadas, además de mencionar otras licitaciones a las que se ha presentado la UTE.
A continuación intervino Jorge Catanzariti, explicando brevemente quiénes son Luxes y su especialización en el sector sanitario. Comentó la intervención de la marca en el Hospital Germans Trias i Pujol hablando de las normativas para las zonas estériles y blancas, así como de las diferentes tipologías de exigencias lumínicas existentes en proyectos de este tipo, diferentes según la parte o el uso. Presentó también un listado de los hospitales con los que trabaja Luxes y diversos ejemplos en formato de imagen de intervenciones lumínicas en quirófanos, salas de resonancia, UCIs, etc. En última instancia, comentó otros proyectos que realiza la marca como estaciones de metro, residencias de estudiantes, iluminación de infraestructuras y monumentos o museos, entre otros.
Seguidamente, la showroom manager dio paso a un turno de preguntas que finalizó con unos instantes de networking entre los asistentes.